By R35epara_todo-es
In FONTANERIA
Calentador fontanero y fontanería.
Introduction
Los calentadores eléctricos son tanques que calientan y acumulan agua y la mantienen a determinada temperatura a través de una resistencia eléctrica. Generalmente se utiliza más el término termo eléctrico para referirse a este tipo de aparatos. En el siguiente artículo con infografía te explicamos cómo funcionan y las claves para escoger el mejor calentador de agua eléctrico para ti.
¿Cómo funciona un calentador eléctrico?
No obstante, puesto que el termostato tiene un diferencial de varios grados, cuando detecta que el agua del depósito, bien por el tiempo que lleva almacenada o bien porque ya has utilizado todo el ACS disponible, sufre un bajón de temperatura, la resistencia se enciende de nuevo y el agua vuelve a calentarse.
Así, los termos eléctricos calientan todo el agua del depósito y la mantienen a alta temperatura. Por eso, al encender el grifo, el agua sale caliente y no hay que esperar a que se caldee. Además, durante su uso, la temperatura del agua es constante.
¿Cómo elegir el mejor calentador eléctrico?
Además de la capacidad en litros, para elegir el mejor calentador eléctrico debemos fijarnos en sus componentes de fabricación. Recuerda que la cal es el peor enemigo de los calentadores eléctricos por lo que dependiendo de si vivimos en zonas de aguas blandas o aguas duras, tendremos que elegir unos componentes u otros. Los más importantes son:
Calderín o tanque interior: se trata del depósito en el que se acumula y calienta el agua. Este calderín siempre es de acero y lleva un recubrimiento de toda su superficie que garantiza la salubridad del agua, la resistencia del termo a la presión de esta y la durabilidad del producto gracias a su protección contra la corrosión.
Resistencia: se trata del componente que calienta el agua. Fabricada de cobre o cerámica, se trata de los termos eléctricos pueden tener una resistencia blindada (en contacto directo con el agua) o envainada (protegida por una vaina). Las resistencias blindadas solo se recomiendan en aquellas zonas donde el agua sea blanda, es decir, que no contenga un alto nivel de minerales o de cal que puedan corroer el termo. Este tipo de resistencias resultan muy eficaces a la hora de calentar el agua.
En cuanto a las resistencias envainadas, se recomiendan para zonas de aguas duras o altamente mineralizadas. Está protegida por una funda metálica con recubrimiento vitrocerámico en su exterior, por lo que no le afecta la posible cal que contenga el agua.
Puede ser cerámica o de cobre. Las cerámicas son las mejores y más duraderas del mercado, así como la mejor solución para prevenir la acumulación de cal.
Las resistencias envainadas facilitan el mantenimiento del termo eléctrico, ya que para extraerlas no hace falta vaciar el termo, como sí ocurre con las resistencias blindadas que están en contacto directo con el agua.
Aislamiento. Entre la carcasa y el calderín va ubicado el material aislante del termo, destinado a reducir las pérdidas de calor y suele ser de poliuretano expandido. Un buen aislamiento es fundamental para garantizar la mayor eficiencia del calentador y no perder la energía que se utiliza para calentar el agua.
Ánodo de magnesio: Uno de los componentes más importantes que influyen en la duración de un termo eléctrico es el ánodo de magnesio. Incorporado en todos los termos la misión de este ánodo es evitar la corrosión de los componentes metálicos del termo. Debido a su importancia y al desgaste que sufre este ánodo necesita ser revisado periódicamente para garantizar la protección del termo.
Una vez que hemos elegido la capacidad del termo y sus componentes de fabricación, debemos fijarnos en el espacio que tenemos para su instalación. Los calentadores eléctricos pueden clasificarse según su instalación como: verticales, horizontales o reversibles.
Intercambiador de calor: algunos calentadores eléctricos incorporan un intercambiador de calor, serpentines diseñados para optimizar el proceso de calentamiento del agua. Por su interior circula un líquido caloportador y además permite conectar o integrar el termo en una instalación de calefacción.
Calentadores eléctricos de última generación
Otro factor en el que podemos fijarnos a la hora de elegir el mejor calentador eléctrico es su tecnología y sus opciones de programación y control inteligente. Existen ya calentadores eléctricos que incluso pueden controlarse a distancia a través de la red Wi-Fi. Cuanto mejor sea la capacidad de regulación del termo, mejor será la eficiencia energética del equipo ya que podremos controlar mejor su consumo y por lo tanto, ahorraremos energía y gasto.
VOLVER A REPAROTODO.ES
Leave a Reply